
Mexileaks-Nostro Grupo
Por Juan Ramón Jiménez de León
Académico, Economista y Periodista
http://www.yumka.com/
Por Juan Ramón Jiménez de León
Académico, Economista y Periodista
http://www.yumka.com/
Monterrey fue nombrada en el 2006 como la de mejor calidad de vida de todo el país. La misma es la capital del estado de Nueva León y recibe el nombre de la ciudad de las montañas por hallarse entre cerros de gran altitud, mientras la ciudad esta a 500 metros sobre el nivel del mar. Monterrey tiene un marcado tinte industrial, ya que es la segunda ciudad con mayor desarrollo fabril. Cabe destacar que la ciudad cuenta con importantes museos, como el Museo Regional de Historia, el Museo Metropolitano de Monterrey, el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Vidrio, el Salón de la Fama del Béisbol de México, entre otros. Asimismo, en Monterrey se encuentran varios edificios históricos. Entre los que cabe nombrar al Palacio del Obispado, que data del siglo XVIII, la bella Catedral de Monterrey, la Fundidora de Monterrey y el Antiguo Palacio Federal. Para poder comprender la geografía de la urbe, es recomendable visitar alguno de los cerros que la rodean, como el Cerro de la Silla, el Cerro de las Mitras, la Sierra Madre o el Cerro del Topo Chico. Como la mayoría de las ciudades mexicanas modernas, Monterrey ofrece un amplio parque comercial donde realizar compras. Los principales lugares donde hacerlo son las Galerías Monterrey, la Plaza Cumbres, el Sendero Lincoln, la Plaza Real, el Multiplaza Lincoln, la Aldana Lincoln, el Gran Patio, la Plaza Fiesta San Agustín, las Galerías Valle Oriente, la Plaza la Silla, la Plaza Kinta y la Plaza Comercial Santa Fe. Pistas de hielo, de autos, parque natural de Chipinque, autovía hacia las montañas, dos autopistas a Saltillo, amplísima modernidad, etc.
Todo eso se esta viniendo abajo con una velocidad increíble, primero, el gran destructor de las modernas vialidades, de la gran infraestructura urbana, ha sido el Huracán Alex y después el Huracán permanente del Narcotráfico, inducido por las políticas fallidas de Felipe Calderón, mismas que se están convirtiendo en narco-rebelión urbana, y que puede mutar a la velocidad de la luz hacia una narco-guerrilla urbana. Monterrey, era el contrapeso macroregional de San Antonio, Texas, el hinterland entre ambas urbes muestra del lado mexicano ciudades en crecimiento como Saltillo, Torreón, Chihuahua, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monclova, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico. Monterrey, es el centro del Noreste mexicano, el centro cultural, empresarial, de alto valor agregado administrativo-management, que se genera en las universidades como el afamado Tec de Monterrey (ITESM), la UDEM, la Regiomontana, la Autónoma de Monterrey (UANL), la Anahuac, la del Valle, etc, en términos generales es la segunda ciudad en importancia del país, en términos cualitativos, pues cuantitativamente Guadalajara sería la segunda y en términos administrativos, Ciudad Netzahuacoyotl, suburbia del DF, sería la segunda ciudad mas grande de la Nación, pero por la importancia macroregional Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas caerían bajo la orbita de influencia de la gran ciudad regiomontana.
Sin embargo, siguiendo los cánones de Carlos Marx, el gran ideólogo del capitalismo, la riqueza se genera en la industria, que es la que transforma las materias primas en productos terminados o semi-terminados para una segunda etapa de acumulación de capital, como lo son las industrias mineras, siderúrgicas y petroleras. Entonces en el corredor industrial entre Monterrey y Saltillo, se genera aproximadamente el 30% de la riqueza de la nación, en base al valor agregado generado, en una población metropolitana conjunta de unos 5 millones de habitantes, mientras el DF y su área metropolitana de unos 20 millones de seres, generan el 40% del PIB , en gran parte debido al componente del consumo, que es el que ha mantenido fuerte la economía del país, sin embargo esa riqueza no se distribuye homogéneamente, similar a lo que sucede a nivel nacional, en donde 300 familias Forbes-menos del 1% de la población- son dueñas del 60% de la riqueza nacional, mientras en el otro extremo, el 60% de los pobres apenas alcanzan a tener el 5% de la riqueza nacional, pero de nuevo, con las nuevas corrientes de inversión extranjera directa, como lo son las gigantescas infusiones de capital en la industria automotriz de Saltillo, las cadenas productivas se dinamizan y producen clases medias poderosas y con fuerte poder adquisitivo, si a eso le agregamos los flujos “oscuros” del narco y de otras actividades subterráneas como la piratería de marcas y el robo de patentes, el contrabando de mercaderías, autos y pickups, de leche en polvo, ganado en pie, trafico de personas, armas, drogas, arte sacro, microchips, (hasta elefantes, así un paquidermo llamado Charlie, que fue robado en Nueva York, apareció de repente en el Circo Atayde de la Ciudad de México), por lo tanto, nos atreveríamos a estimar que esta macro región es la mas rica de la nación, pues no se explicaría la abundancia de franquicias americanas que abundan en la zona del Noreste y el municipio conurbado de Monterrey, San Pedro Garza García esta considerado el mas rico de la nación.
Entonces, la globalización neoliberal si estaba produciendo valor agregado en todo el Noreste, hasta que Felipe Calderón, en su ignorancia extrema no entendió ni ha entendido, que gran parte de la riqueza inmobiliaria, urbana y rural, ganadería de alto registro, franquicias AAA, consumo de alto nivel mostrado en la planta vehicular, tendrían que tener un componente de ingresos “oscuros” pues la Federación se queda con el 80% del Ingreso Fiscal, entonces de donde van a obtener recursos los municipios y las entidades que ahora azotadas por el Huracán Alex necesitan al menos de 20,000 MDD y la Federación solo les otorga 1,500 millones pero de pesos ¿Qué Estados Unidos en las zonas mas ricas de esa nación, solo tomando dos ejemplos Morristown, New Jersey y Palm Springs, California no son ejemplos de ello?.
Por ello, el fisco mexicano, como lo ha hecho el europeo y el americano, debería modernizarse y gravar a al riqueza extrema, en su parte visible, ranchos, ganados, yates, aviones, inversiones en bolsa, flujo de efectivo, viajes al exterior, becas y subsidios, es decir no pregunten de donde viene la riqueza, sino simplemente grávenla, inclusive en cascada, para contener las actividades ilegales, pero a la vez para producir un Estado Benefactor para las grandes masas desposeídas. Entonces Monterrey, nuestra Tecnopolis, a la que siento muy mía, esta siendo objeto, de un experimento diabólico de destruirla y destruir la línea industrial que los gobiernos nacionalistas construyeron alrededor de la ciudad regia, la rodearon de ciudades “satélites” que vendrían a ser su defensa frente al avance texano, desde Tampico hasta Ciudad Juárez, con fronteras fuertes, entonces ¿en donde inicia la conspiración para detener nuestro desarrollo macroregional? Creemos que sucedió el 17 de septiembre de 1973, con el asesinato alevoso y cobarde, del magnate Don Eugenio Garza Sada, atribuible a la Liga 23 de Septiembre, pero a la vez, porque el que escribe radicaba en Saltillo y conocía los movimientos políticos de los grupos regios como el del Hermano Pedro, del FAT (Frente Autentico del Trabajo), el del sacerdote jesuita del Tec de Monterrey, Hermann Von Bertrab, quien expulsado de la institución por acusar a Don Eugenio Garza de “explotador”, este religioso posteriormente colgó los hábitos y se convirtió en Dr en Economía, estudiando primero en el prestigiado MIT de Boston, teniendo de compañero a Pedro Aspe Armella, uno de los macrosicarios financieros de este país, y de profesor al economista filonazi Rudiger Dornbusch, y luego se doctoró en la Universidad de Texas en Austin, Von Bertrab, fue el diseñador y negociador del Tratado de Libre Comercio de 1994, con apoyo de Salinas y de Bush, (http://www.foreignaffairs.com/author/hermann-von-bertrab), y esta considerado sospechoso de ser parte de un complejo tejido de personas ligadas a la llamada CIA académica, parte de estos eventos se desarrollaban en la agradable Plaza de la Purísima, en la cantidad de cafés, restaurantes y cervecerías que abundan por el lugar, en ese entonces era común ver a los hermanos Salinas de Gortari, distribuir panfletos subversivos por esos lugares, apoyados por su gran amigo Alberto Anaya, Presidente eterno del Partido del Trabajo (PT), ahora impulsor del popular AMLO, el que escribe, estudiaba italiano en el Centro Dante Alligheri, que dirigía el profesor del ITESM, el economista Georgio Berni, mi segundo abuelo, era un emigrado de Nápoles, anti-fascista, y gran parte de esa emigración se radicó en Monterrey, entre ellos recuerdo con cariño a la familia Vita, Juan era un medico que en esa época, recibía en su clínica a “guerrilleros urbanos heridos”, que sabían que no habría delación alguna, pues el doctor era de raíces anti-fascistas italianas, por ello era necesario conocer la lengua y la cultura alrededor del gran imperio romano.
El asesinato de Don Eugenio Garza Sada viene a ser un paradigma de lo que sucede actualmente, eliminaron al Director y Fundador del poderoso Grupo Monterrey, que era una especie de Zaibatsu (conglomerado industrial cuyo núcleo es una empresa siderúrgica, en este caso HYLSA-Hojalata y Lamina SA), en ese entonces, el Presidente Luis Echeverría (LEA) traía la idea de adoptar o adaptar, el modelo japonés, inclusive tenia viviendo en su casa presidencial de San Jerónimo, a becarios nipones, entendía que el modelo se parecía al mexicano, pues era un Capitalismo de Estado Dirigista, Japón lo sigue teniendo, México lo abandonó definitivamente por el Modelo de Capitalismo Monopolista de Estado de los Estados Unidos, en donde los grandes monopolios dictan las políticas publicas del Estado subordinado, en Japón las políticas publicas las dicta el MITI (Ministerio de Industrias y Comercio), LEA creaba el IMCE para iniciar algo similar, pero tenia que negociar con sus adversarios ideológicos de Monterrey, de tendencia librecambista, las directrices del Gobierno Federal, primero desarrollo una toma hostil de AHMSA, entidad siderúrgica de Monclova, que habiendo sido creada con dinero publico en 1944, estaba administrada por manos privadas, Harold Pape, originario de Ohio, la misma tierra de Samuel Bush, el Mercader de la muerte, que tenia una empresa “espejo” llamada Buckeye, AHMSA tenia la ruta de producción Alto Horno-Horno BOF ( a base de oxigeno), mientras HYLSA desarrollaba su patente HYL en base a la ruta Reducción Directa-Horno Eléctrico, esa patente sería copiada por los japoneses y será llamada MIDREX, los regios sospechaban de LEA por esa acción de “piratería Moderna”, pero en el fondo fue la CIA la que la sustrajo con infiltrados dentro del Grupo Monterrey, ya que la US Steel se unió con la Japan Steel para boicotear a HYLSA. SIDOR de Venezuela ahora aplica esta ruta de producción de acero, aquí no hay asuntos ideológicos sino intereses nacionales. LEA también traía en mente crear un gran complejo industrial en el puerto, entonces totalmente subdesarrollado, de Lázaro Cárdenas-Las Truchas en Michoacán, mismo proyecto que habían negociado el General Lázaro Cárdenas con Echeverría, pero necesitaban la materia prima para la producción de acero, es decir el mineral de hierro, que se encontraba en Colima, en Peña Colorada, y que pertenecía al Grupo Monterrey, la negociación era de que el Grupo Monterrey cediera el control privado al estatal, a cambio de que el nuevo proyecto llamado SICARTSA (Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas) adoptara el proceso HYL y participara en el negocio de vender acero a China y a Japón. Estados Unidos que estaba muy atento a las negociaciones ocultas, decidió eliminar a Don Eugenio Garza Sada, para achacarle a LEA su muerte, es famosa la frase del Jefe de la CIA de Richard Nixon, luego Secretario de Energía, el Dr en Economía, James Schlesinger, de que Estados Unidos no permitiría un nuevo Japón al sur de su frontera. Es decir no iban a permitir la fusión entre Gobierno e Iniciativa Privada, que daría mas impulso al Capitalismo de Estado Echeverrista, para ello había que golpearlo por la izquierda y por la derecha (método Delphi, tan utilizado por Carlos Salinas), todo ello orquestado por los “Encapuchados de Chipinque”. Ese asesinato fue el inicio del quiebre del modelo nacionalista que arrancó desde la administración de Adolfo Ruiz Cortines (1952-58), continuó con Adolfo López Mateos (1958-64), siguió Gustavo Díaz Ordaz (1964-70) y concluyó con Luis Echeverría (1970-76). El sexenio de transición fue el de José López Portillo (1978-82), que en los tres primeros años siguió impulsando el Keynesianismo Cepalino, pero luego se dobló para aceptar las recetas de la Trilateral que impulsaba James Carter y su Secretario Zbigniew Brzezinski , ahora asesor de Obama e impulsor de Carlos Pascual a la Embajada de México y el que pone al Jefe de estación de la CIA, para México y América Latina, Ángel Urrutia, pariente en línea directa del Secretario de Gobernación del chacal Victoriano Huerta, el medico nacido en Xochimilco, Aureliano Urrutia, Director de la Escuela Nacional de Medicina 1913-1914, que duró en el puesto 100 días que fueron de autentico terror capitalino, pues persiguió con saña a los congresistas opositores, especialmente a los senadores Serapio Rendón y a Belisario Domínguez, al que le cortó la lengua y la entregó en formol al Usurpador Huerta. Frente a esa política de “Cirugía Social” el Congreso se puso en rebeldía y Huerta lo mandó clausurar, mientras Urrutia y su Hospital Sanatorium de Coyoacán (localizado en el actual campus de la Prepa 6 y de la Fundación Mier y Pesado), se llenaban de muertos que tiraban en el panteón de Xoco, con los que experimentaba, fue tanto el odio popular hacia este personaje que tuvo que huir en un tren cargado con oro, pinturas y herrería ornamental del Castillo de Chapultepec, que ahora adornan la entrada por la calle Broadway al Zoológico de San Antonio, Texas a donde se fue a radicar después de huir de México y fundar el Hospital Santa Rosa en la ciudad del Álamo, en donde se convirtió en el medico predilecto de la derecha local, extrañamente la UNAM le dedicó una placa conmemorativa en la Facultad de Medicina, inaugurada a medianoche por el ExRector Juan Ramón de la Fuente, Urrutia se apellida la esposa del franco-mexicano Joseph Marie Córdoba Montoya, el mayor y mas tenebroso Jefe de inteligencia salinista, zedillista, y ahora panista, y es de la misma estirpe del brutal medico huertista, nuestro xochimilca medico nazi Mengele (a) El Ángel de la Muerte (Aureliano Urrutia: del crimen político al exilio, Tusquets, 2008 y otro libro llamado Tras la Huella de Urrutia, del prestigiado científico Manuel Servin Massieu,2009). Todo este contexto es necesario para comprender la existencia simbiótica entre San Antonio, Texas y Monterrey, Nuevo León. Monterrey fue fundada por familias judío sefarditas provenientes de Saltillo, por ello entre las dos ciudades vecinas existe una relación de amor-odio.
El mismo modelo fundacional de México, se dio en las polémicas de tipo de nación que deberíamos de construir después de la Independencia, esas discusiones se dieron entre el saltillense, líder de las Cortes de Cadiz, luego perseguido, encarcelado, liberado por el pueblo español, Miguel Ramos Arizpe, quien propugnaba por una Autonomía Regional para la América Hispana, con un fuerte apoyo fiscal al Ayuntamiento, mientras el regiomontano Fray Servando Teresa de Mier, propugnaba por un Estado fuerte y un núcleo central poderoso, el modelo de Ramos Arizpe triunfó en la primera Constitución de México independiente en 1824, sin embargo, en la Constitución de 1836 se adoptó el Modelo centralista de fray Servando Teresa de Mier, modelo que todavía perdura, y que significó la perdida de los territorios septentrionales de Nuevo México, California y Texas, que siguieron el modelo de Ramos Arizpe. A nivel Noreste de México, Coahuila y Tamaulipas siguieron a Ramos Arizpe y Nuevo León a Fray Servando. Monterrey se convirtió desde entonces en el centro de las conspiraciones de corte conservador, así tenemos que Ignacio Elizondo traicionó a Hidalgo y Allende el 21 de Marzo de 1811 cuando estos se dirigían a Texas, en Acatita de Bajan, entre Saltillo y Monclova. Santiago Vidaurri traicionó a Juárez e incluso pidió que Nuevo León y el noreste se separara de México y creara la Republica de Rio Grande, Juárez devolvió el golpe y envió al General Mariano Escobedo (nombre del aeropuerto de Monterrey) y sofocó la rebelión separatista y como castigo Juárez dejó solo 20 kilómetros de frontera con Texas. Vidaurri se exilió en San Antonio. Luego Bernardo Reyes, Gobernador de Nuevo León, sería el enemigo de Venustiano Carranza, el asesino del Presidente coahuilense, el Coronel Rodolfo Herrero se refugiaría en Monterrey. La conspiración nazi tuvo gran importancia en Monterrey, Guido Otto Moebius fundó el Banco Mercantil del Norte, hoy Banorte con capital alemán, los nazis también fundaron VITRO. En 1967, el político tabasqueño Carlos Madrazo, volaba a Monterrey para fundar el Partido Patria Nueva, con apoyo de la derecha regiomontana, se dice que esa razón fue el fondo del “avionazo” en el Cerro del Fraile, a espaldas de las famosas Grutas de Garza García, en donde se sube por un monorriel a lo alto de la montaña. En mayo de 1971 en Monterrey, el gobernador Eduardo Elizondo había impuesto a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) una ley que formaba el Consejo Universitario con 3 representantes de maestros y 3 de estudiantes, pero también tenía 8 de medios de difusión, 10 de obreros y al menos unos 12 de industrias privadas. Al aprobarse la ley, los estudiantes se pusieron furiosos y durante mayo Monterrey fue escenario de manifestaciones, huelgas y paros. El Presidente Echeverría mandó derogar la ley el 5 de junio y el gobernador Elizondo renunció violentamente apoyado por el Grupo Monterrey, esto fue el fondo de la matanza del jueves de corpus del 10 de junio de 1971, instigada por el enemigo mortal de LEA, Alfonso Martínez Domínguez, entonces Regente de la Ciudad de México. Esto es el contexto histórico del libro Nostro Grupo de Irma Salinas Rocha, mostrado por las filtraciones del famoso sitio Wikileaks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario